OPLES aceleran preparación de boletas tras aprobación local de reforma al PJ

Elecciones, Noticias

Claudia Zavala afirmó que, ante la aprobación de las reformas constitucionales del Poder Judicial en 14 entidades ya no es posible retrasar más la organización electoral.

Fuente: INE.

CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala, afirmó que, ante la aprobación de las reformas constitucionales del Poder Judicial de la Federación (PJF) en 14 entidades y el inicio del proceso en al menos otras cinco, ya no es posible retrasar más la organización electoral, pues esto podría complicar tanto las elecciones locales como las federales.

En entrevista para Reporte 100, Zavala detalló que, una vez aprobado el diseño de la boleta electoral para los cargos federales, los Organismos Públicos Locales (OPLES) deberán comenzar la producción de sus propias boletas. Esto incluye no solo las seis boletas habituales que se entregarán a cada ciudadano el día de la elección, sino también aquellas necesarias para los candidatos judiciales locales.

Recordó que desde el pasado 30 de diciembre, el Consejo General del INE aprobó un ajuste presupuestal para asignar recursos a esta tarea y avaló el diseño de las boletas. Además, informó que ya se aprobó la estrategia de capacitación, lo que permitirá iniciar el reclutamiento de supervisores y capacitadores electorales.

No obstante, Zavala precisó que el INE está a la espera de que los tres poderes de la Unión entreguen sus listas de candidatos a más tardar el próximo 12 de febrero, para integrarlas en las boletas correspondientes.

Finalmente, la consejera confirmó que se tiene programada una reunión de alto nivel con la presidenta Claudia Sheinbaum para alcanzar un acuerdo político que garantice los recursos necesarios para la elección judicial, ya que se tuvo que realizar un recorte presupuestal que afecta la captación del voto de las personas residentes en el extranjero y de aquellas en prisión preventiva oficiosa.

Cerrar