El INE informó que durante la jornada electoral judicial se instalarán 73 mil casillas, garantizando que cada ciudadano tenga una casilla cercana a su domicilio.
CIUDAD DE MÉXICO (Sentido Común).- La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz, informó que durante la jornada electoral del próximo primero de junio se instalarán 73 mil casillas, garantizando que cada ciudadano contará con una casilla cercana a su domicilio.
En entrevista para El Heraldo, detalló que, en lo que respecta a la votación federal, se entregarán seis boletas en total: dos de tamaño carta y cuatro de tamaño media carta. Explicó que todas las boletas se depositarán en una misma urna y el conteo se realizará de manera inmediata, mientras que el cómputo de votos se llevará a cabo a nivel distrital.
Las campañas de información y difusión sobre los puestos que serán sometidos a votación iniciarán el próximo 12 de febrero, fecha en la que los tres comités de evaluación entregarán las listas definitivas de los aspirantes que aparecerán en las boletas. De la Cruz señaló que estas campañas tendrán como objetivo informar a la ciudadanía sobre las funciones esenciales de los jueces de Distrito, magistrados de Circuito y otras figuras del Poder Judicial.
La consejera electoral también destacó la importancia de la aprobación de la reforma constitucional que permitirá la programación de las votaciones a nivel estatal. Según datos del INE, hasta el momento, 14 entidades han confirmado que llevarán a cabo sus elecciones locales el mismo día que las federales.
Estados con elecciones el 1 de junio:
- Durango
- Michoacán
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Tabasco
- Aguascalientes
- San Luis Potosí
- Coahuila
- Ciudad de México
- Chihuahua
- Baja California
- Veracruz
- Sonora
En contraste, Campeche ha programado su jornada electoral para el 27 de junio, mientras que las fechas de los comicios en el Estado de México y Zacatecas aún están pendientes de confirmación.
Por otro lado, en entidades como Hidalgo, Oaxaca y Colima, no se han definido ni los procesos ni las fechas de sus elecciones. En este sentido, De la Cruz indicó que el Consejo General del INE ha establecido una fecha límite para que los congresos locales determinen los calendarios de sus procesos electorales judiciales.